¿El seguro dental cubre la ortodoncia?
En este artículo podrás informarte acerca de
Hoy en día disponer de un seguro médico está al alcance de muchas familias. Los seguros de salud ofrecen precios cada vez más asequibles y una amplia variedad de servicios. Es una póliza que está pensada para ahorrar y mejorar la calidad de vida, por lo que es importante tomárselo con calma a la hora de buscar. Lo mejor es solicitar toda la información que necesites saber sobre coberturas, presupuestos, servicios adicionales... Desde El Corte Inglés Seguros ponemos a tu disposición nuestro comparador de seguros médicos, una herramienta muy útil para encontrar el seguro que más se ajuste a lo que estás buscando.
Cada vez más personas se preocupan de su salud dental, algo que hasta hace no mucho tiempo había permanecido en segundo plano, debido al coste tan elevado que suponía acudir a la consulta de un odontólogo. En la actualidad estos servicios dentales suelen estar incluidos en las coberturas de los seguros de salud, e incluso alguna compañía dispone de sus propias clínicas. Dependiendo de la aseguradora que elijas podrán variar los servicios incluidos y los servicios que requieran copago.
La boca juega un papel muy importante en nuestra vida, y cualquier afección puede dañar nuestra salud y empeorar nuestra calidad de vida
Tener una buena salud bucodental no sólo es algo importante para nuestro físico; cuidar nuestra boca es cuidar de nuestra salud, por eso es importante contar con un seguro que nos garantice ciertos servicios que no están cubiertos por el sistema público.
Con el seguro dental tendrás algunos tratamientos incluidos en las prestaciones de tu póliza y para el resto de servicios de pago, podrás disponer de hasta el 40% de descuento sobre el precio final. De acuerdo con la póliza elegida, encontrarás desde los servicios más sencillos hasta acceder a ortodoncias, implantes, endodoncias, etc.
La mayoría de los seguros de salud con complementos dentales ofrecen servicios básicos como limpiezas anuales, urgencias o consultas gratuitas. Algunas compañías permiten ampliar esas coberturas y en ocasiones pueden incluir radiografías o programas de descuentos en ortodoncias, empastes, implantes, etc.
¿Hay seguros dentales que cubran la ortodoncia?
Encontrar un seguro dental que cubra la ortodoncia puede suponer un gran alivio económico. La mayoría de los seguros dentales exigen una serie de condiciones a la hora de realizar este tipo de servicio y puede ser difícil encontrar un seguro de salud que cubra la ortodoncia sin copagos; este es un tratamiento largo, costoso y muy personalizado, ya que para algunos pacientes el proceso puede durar un año y para otros el tratamiento puede alargarse más de tres. Además, si consideramos la amplia oferta que encontramos hoy en día en el campo de la ortodoncia, los precios pueden variar en consonancia con la técnica utilizada y el tipo de ortodoncia (metal, zafiro, invisible…).
¿El seguro cubre el aparato?
El tratamiento de ortodoncia no está cubierto completamente por el seguro, lo que sí ofrece son descuentos importantes en los precios de los tratamientos. Además, a la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia algunas compañías de las que ofrecen pólizas dentales, incluyen una primera consulta gratuita o cubren las visitas de revisión y mantenimiento con el ortodoncista. El asegurado puede disfrutar de tarifas especiales y descuentos en el propio aparato de ortodoncia.
¿Cuánto cuesta una ortodoncia?
Los precios de una ortodoncia suelen ser elevados, pudiendo variar bastante de una compañía de seguros a otra, y hay que tener en cuenta que en el precio influye también el tipo de aparato que elija el paciente o el que aconseje el especialista.
En los seguros dentales no todos los servicios que se proporcionan son sin coste adicional. Ahora bien, lo que ofrecen son grandes ventajas a las personas que se han decidido a realizar un tratamiento de ortodoncia. Sin duda este tipo de servicios te puede salir más económico que si no tuvieras ningún tipo de seguro. En estos casos, si optas por un seguro de salud debes saber que también puedes tener acceso a precios especiales a la hora de utilizar otros servicios dentales.
El seguro dental cubre la ortodoncia a través de dos vías:
- Descuento en el tratamiento de ortodoncia: dependiendo de la compañía y las coberturas contratadas, se puede conseguir un descuento de hasta un 30% en el precio final para todos los tipos de ortodoncias.
- Servicios a precio cero: por norma general, los gastos de consulta, estudio clínico y radiológico previos a la colocación del aparato dental estarán cubiertos por el seguro dental.
Además, las visitas mensuales de control y seguimiento de la evolución de la ortodoncia suelen estar incluidas de forma gratuita en las coberturas de la póliza, por lo que el precio final del tratamiento se rebajará notablemente, al ser un tratamiento largo y con muchas revisiones.
Límites y condiciones de la ortodoncia en el seguro
A la hora de contratar un seguro debes tener en cuenta que tiene una serie de condiciones que debes cumplir (limitaciones, periodos de carencia, etc.). Cada compañía te ofrecerá coberturas y requisitos específicos.
Para realizar una ortodoncia, la mayoría de las compañías aseguradoras no ponen límites de edad, aunque este tratamiento recibe mejores resultados si se realiza a una edad temprana. Los seguros dentales tampoco suelen poner unos baremos de edad para acceder a la póliza.
Es muy difícil encontrar un seguro sin copago para alguno de estos tratamientos y muchos servicios requieren de un coste adicional, pero sí obtendrás con la póliza importantes descuentos en sus servicios y algunos servicios no te costarán nada aparte de la prima.
Hemos visto que al contratar una póliza dental obtendrás servicios gratuitos en consultas, revisiones, curas, diagnóstico y presupuestos, urgencias dentales, limpiezas bucales o radiografías. Además, algunas aseguradoras incluyen coberturas para otros servicios como intervenciones odontológicas, estudios implantológicos o periodoncia.
Es importante tener en cuenta que al contratar un seguro tienes que cumplir un periodo de carencia, es decir que deberán pasar unos meses hasta que puedas hacer uso de algunos servicios y acceder a tratamientos específicos. El periodo de carencia puede ser de uno a diez meses según la compañía aseguradora o el servicio que vayas a necesitar.