Fisioterapia en el seguro médico

Fisioterapeuta ayudando a realizar un ejercicio de hombro a un paciente Vida Saludable

Calcula tu seguro de salud

La fisioterapia es un tipo de rehabilitación muy necesaria en caso de sufrir un accidente o una enfermedad que afecte a la funcionalidad del aparato locomotor. La mayoría de los seguros de salud cuentan con coberturas en fisioterapia rehabilitadora.

Sin embargo, cada compañía ofrece distintas coberturas; podemos encontrar pólizas que incluyen todo tipo de servicios y que además no contemplan periodos de carencia, hay compañías que funcionan con un sistema de reembolso de gastos y, por eso, es recomendable consultar toda esta información con tu aseguradora. Para ello, existen herramientas que facilitan esta tarea de búsqueda y en El Corte Inglés Seguros ponemos a tu disposición nuestro comparador de seguros médicos con el que podrás encontrar la póliza que más se adapte a tus necesidades.

Los servicios de un fisioterapeuta son fundamentales para diagnosticar, prevenir y tratar diferentes dolencias que afecten a la movilidad

La póliza de salud cuenta con cobertura médica privada para realizar los tratamientos de fisioterapia y rehabilitación, aunque no todas cubren el tratamiento en su totalidad y en ocasiones se exige que haya una prescripción médica previa. En definitiva, un seguro médico te permite disponer de una buena asistencia médica en todo momento, desde los servicios más básicos hasta los servicios más avanzados de la medicina moderna.

¿Los seguros médicos cubren la fisioterapia?

La técnica de la fisioterapia está enfocada principalmente a personas que han sufrido un accidente o lesión y necesitan un tratamiento de rehabilitación para volver a su rutina con normalidad. El seguro de salud en estos casos contempla el número de sesiones que el especialista considere necesario para lograr la completa recuperación de la zona afectada, aunque puedes tener un límite de sesiones anuales según la póliza contratada.

Se ha comprobado que el uso de la fisioterapia en otras especialidades también es efectivo, como para en la rehabilitación del suelo pélvico que está enfocado a mujeres que necesitan recuperar esa zona tras dar a luz,lafisioterapia de rehabilitación neurológica dirigida a pacientes que han sufrido algún daño cerebral o la rehabilitación cardíaca para los pacientes que han padecido un problema cardiovascular.

Los seguros de salud que te ofrecemos en El Corte Inglés Seguros incluyen la cobertura de fisioterapia, sujeta a ciertas condiciones específicas dependiendo del producto contratado. En general, la fisioterapia forma parte de los tratamientos de rehabilitación y requiere la citada prescripción previa de un médico especialista del cuadro médico de la aseguradora.

Este servicio está disponible en régimen ambulatorio, pero excluye la fisioterapia domiciliaria. Además, en algunos casos, como en los productos con modalidad de reembolso, se puede solicitar el reintegro de los gastos, con un límite máximo de 500 euros anuales y bajo las condiciones especificadas en la póliza. Es importante revisar los detalles particulares del seguro contratado para confirmar los límites, copagos y requisitos que deban aplicarse en cada caso.

¿Qué incluye la cobertura de fisioterapia?

Como ya hemos visto en párrafos anteriores, los seguros de salud incluyen la cobertura de fisioterapia, aunque las condiciones varían según cada póliza. Por ejemplo, Adeslas Esencial El Corte Inglés ofrece cobertura de rehabilitación únicamente en régimen ambulatorio y para el aparato locomotor, mientras que la Adeslas Óptima El Corte Inglés amplía esta cobertura, incluyendo rehabilitación cardíaca, del aparato locomotor y del suelo pélvico dentro del cuadro médico, además de reembolso de hasta el 50% fuera del cuadro médico.

Es importante tener en cuenta que, en algunas pólizas, los servicios de fisioterapia pueden estar sujetos a copagos por sesión. Asimismo, cabe destacar que la rehabilitación se realizará bajo la prescripción de un especialista y en un centro médico asociado con tu compañía aseguradora.

Los principales tratamientos que proporcionan las coberturas de un seguro de salud son:

  • Rehabilitación
  • Traumatología
  • Reumatología
  • Rehabilitación del suelo pélvico
  • Rehabilitación cardíaca

¿Qué límites puede tener la cobertura de fisioterapia?

Para tener acceso a la cobertura de fisioterapia, las compañías de seguros exigen ciertos requisitos: en Adeslas Esencial El Corte Inglés, la rehabilitación y fisioterapia del aparato locomotor en régimen ambulatorio están incluidas, pero se excluye la fisioterapia domiciliaria. Además, se establecen límites en el número de sesiones para ciertas especialidades; por ejemplo, en podología, se permite un máximo de 12 sesiones anuales dentro del cuadro médico. Es importante destacar que algunas aseguradoras pueden imponer periodos de carencia para acceder a determinados servicios, así como requerir prescripción médica previa para iniciar tratamientos de fisioterapia.

También puedes encontrar pólizas que no limitan el número de sesiones, y será una vez que el paciente esté recuperado cuando se dé por finalizado el tratamiento. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar las condiciones particulares de la tuya y comprobar si tiene límites en sesiones y si se excluye algún tipo de rehabilitación.

¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia?

El precio de la consulta con un fisioterapeuta no es siempre el mismo. Aunque la media puede variar bastante, encontrarás sesiones desde treinta euros hasta más de cien. La tarifa final de una sesión depende de distintos factores, como el tipo de tratamiento, ya que no es lo mismo una lesión deportiva que una rehabilitación tras una cirugía. El precio puede variar según la duración del tratamiento y el número de sesiones que el especialista determine, de la terapia que necesite el paciente para su completa rehabilitación y por último también influye en la tarifa final la especialización del tratamiento. En caso de ser necesario, el especialista puede combinar varias disciplinas para lograr la recuperación completa del paciente.

La tarifa mínima por una sesión de fisioterapia es, como señalamos, de aproximadamente unos treinta euros, aunque esto puede ser distinto según la comunidad autónoma en la que esté el paciente. Por ejemplo, en Madrid el coste de una sesión puede variar entre 35 y 100 euros. El presupuesto final depende del tipo de tratamiento y el número de sesiones que necesite el paciente. Por otro lado, en Barcelona el precio de una sesión de fisioterapia puede estar entre 30 y 90 euros, una sesión de una hora de rehabilitación puede costar unos 45 euros aproximadamente, la tarifa por la sesión de una hora de fisioterapia deportiva puede rondar los 50 euros. Por último, en Valencia el presupuesto de una sesión de fisioterapia oscila entre 30 y 50 euros para el tratamiento de varias dolencias como fisioterapia del aparato locomotor, osteopatía o fisioterapia neurológica.

Además, existen fisioterapeutas cualificados que se desplazan a domicilio y realizan el tratamiento con la misma calidad que en una consulta. El precio suele comenzar a partir de los 35 euros aproximadamente.

Todo esto que acabas de leer podría pasar a un segundo plano si cuentas con un seguro de salud. En nuestro caso, el coste de una sesión de fisioterapia depende de la póliza contratada y de las condiciones específicas de cada asegurado. Por ejemplo, en Adeslas Óptima Flex, el copago por una sesión de tratamiento de rehabilitación y fisioterapia es de 5 euros, mientras que en la modalidad Adeslas Esencial el coste es ligeramente superior (6 euros por sesión). Sin embargo, esta tarifa puede reducirse a 4,50 euros tras la primera renovación de la póliza, ofreciendo un ahorro progresivo para los asegurados. Por tanto, podrías olvidarte de los precios de las sesiones de fisioterapia ya que las tendrías incluidas en tus coberturas y las que no lo estuvieran, tendrían probablemente un precio especial para ti por ser asegurado. Piensa en todo lo que podrías ahorrar para toda tu familia, ya que todos sus miembros podrían hacer uso de estos servicios cuando fuese necesario.

Habla con nuestros expertos en seguros para que te aconsejen la póliza que mejor se adapta a ti y a tus necesidades y empieza a ahorrar sin perder prestaciones en salud.