¿Hasta qué edad cubre el dentista la Seguridad Social?

En este artículo podrás informarte acerca de
La salud bucodental forma parte indispensable de nuestros hábitos de vida y debemos darle la importancia que se merece. Más allá de la función estética, ya que nuestra dentadura define nuestra fisonomía facial y nuestro aspecto, tener encías y dientes en perfecto estado nos evita otro tipo de infecciones y enfermedades más graves. Nuestro proceso digestivo comienza en la dentición por lo que toda la salud en general comienza en nuestra boca.
La Seguridad Social cuenta con un servicio gratuito de dentistas que, de forma limitada, nos atienden en este aspecto. La atención se divide principalmente por tramos de edad y los servicios prestados por lo tanto son diferentes respecto a actividades diagnósticas, terapéuticas y asistenciales y esta atención se prolonga desde el nacimiento hasta el final de la vida.
También incluyen programas de salud preventivos y de educación sanitaria dedicados a informar a la población en general, desarrollados por especialistas en odontología y estomatólogos. Si lo que buscamos es la atención más básica, aún podríamos no tener un seguro de salud con cobertura dental.
Servicios prestados en atención primaria
Además de la información y educación en materia de higiene y salud bucodental el contenido de las actividades realizadas es el siguiente:
- Tratamiento de procesos odontológicos de carácter agudo tales como infecciones e inflamaciones, traumatismos, lesiones en la mucosa y patologías agudas de la articulación de la mandíbula. Además de la atención profesional, incluye los consejos y tratamientos farmacológicos necesarios para tratar la patología diagnosticada, exodoncias incluyendo las quirúrgicas, cirugías menores de la cavidad oral y revisiones para prevenir lesiones y enfermedades malignas, incluyendo biopsias.
- En mujeres embarazas la atención es más personalizada, incluyendo consejos nutricionales ya que su circunstancia especial puede ocasionar déficit de vitaminas y minerales que, a posteriori, ocasione graves problemas bucodentales. La higiene es fundamental en estos momentos y añadir flúor tópico según las condiciones de cada paciente se ve en ciertos casos.
- Respecto a los niños, especialmente en edades comprendidas entre los 6 y los 16 años, se refuerzan las medidas preventivas, haciendo hincapié en los hábitos de higiene y salud que son tan importantes adquirir. Todo ello se refuerza con programas especiales llevados a cabo tanto por la Seguridad Social como por las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas. Se incluyen en estos planes odontólogos y estomatólogos particulares que facilitan la asistencia de los niños y adolescentes a este tipo de revisiones y colaboran en las medidas de prevención que se llevan a cabo, tales como aplicación de flúor tópico, obturaciones y sellados de fisuras en piezas dentales.
Las revisiones periódicas incluyen observar el estado general de la boca, la presencia de caries y revisión periodontal (encías)
- Los tratamientos reparadores de la dentición temporal o primera dentición.
- Tratamientos de ortodoncia.
- Exodoncia de piezas sanas.
- Tratamientos meramente estéticos.
- Los implantes dentarios no están cubiertos salvo en casos de pacientes oncológicos y cuya pérdida de dentición esté directamente relacionada con su patología y los tratamientos que están recibiendo. También se financian en pacientes con malformaciones congénitas con anodoncia (ausencia de varias o todas las piezas dentales).
- Todas las pruebas complementarias que no sean requisito indispensable para recibir las prestaciones incluidas en las coberturas bucodentales financiables de la Seguridad Social.
Ante tanta variedad de problemas bucodentales que cada vez aparecen en edades más tempranas y que no forman parte de las coberturas sanitarias de la Seguridad Social, es casi fundamental contar con seguros de salud privados que además de prestar una atención más personalizada y especializada, nos ofrecen si así lo contratamos, una cobertura para cualquier problema que podamos tener. Todo eso que no encontramos en la Seguridad Social, lo hallaremos en los seguros dentales, desde empastes, ortodoncias, blanqueamientos o implantes, pasando por una amplia gama de tratamientos. Si bien no todo está cubierto en todos los seguros de salud o dentales, contratando un seguro médico privado nos podremos beneficiar de importantes descuentos que las clínicas asociadas hacen a los asegurados en los tratamientos que no están cubiertos por la póliza.
Los materiales y el instrumental que se utiliza en estas clínicas privadas asociadas a las compañías de seguros suelen ser más innovadores, pudiendo utilizar técnicas menos agresivas, menos invasivas y más novedosas.
El coste de los tratamientos dentales especializados suele ser muy elevado y pueden ocasionar deudas importantes a nivel familiar; por lo tanto contratar servicios dentales es no sólo un acierto a nivel de salud, sino a nivel económico ya que las cuotas no son altas y las primas pueden incluir a todos los miembros de la familia.
El miedo arraigado a acudir al dentista, normalmente asociado al dolor que ocasionan en boca y bolsillo, es algo del pasado. Hoy en día, acudir a revisiones semestrales puede prevenir muchos problemas futuros.