La importancia de una buena preparación al parto

Durante el embarazo se pueden distinguir tres etapas que se diferencian por trimestres. Durante estas etapas, el cuerpo de la mujer está sometido a muchos cambios hormonales y físicos.
- En el primer trimestre los cambios hormonales pueden provocar síntomas como náuseas, cambios de humor o antojos entre otros. Cada mujer es diferente y estos síntomas pueden darse o no.
- El segundo trimestre suele ser más llevadero; el abdomen empieza a crecer y puedes empezar a notar algunos movimientos del bebé.
- El tercer trimestre es la última etapa del embarazo, el peso del bebé comienza a hacer presión sobre los órganos, lo que provoca síntomas como tener que orinar con más frecuencia. En esta etapa suelen aparecer dolores en el hueso púbico, ingles o zona lumbar.
Durante todo el embarazo es imprescindible llevar un control médico adecuado. La Seguridad Social proporciona los controles necesarios para el cuidado de la madre y el bebé durante todo el periodo de gestación, pero sin embargo muchas parejas que planean tener un bebé se plantean la contratación de un seguro de salud ya que estos proporcionan una atención más personal y a veces más íntima.
Un seguro de salud te dará la posibilidad de disfrutar de mayor flexibilidad en los horarios para realizarte las pruebas, revisiones y concertar las citas que tu ginecólogo programe para el seguimiento de tu salud y la de tu hijo en esta etapa. Las pruebas que pudieras necesitar estarán incluidas dentro de las coberturas del seguro y además podrás elegir y acordar con tu especialista el centro médico en el que darás a luz.
¿En qué consiste la preparación al parto?
Aunque las clases de preparación al parto se incluyen en la Seguridad Social, muchas mamás, tras hacer una comparativa de seguros médicos, acaban por disfrutar de las comodidades y ventajas que tener uno de estos les puede ofrecer desde el primer momento del embarazo.
La etapa final del embarazo supone un gran esfuerzo físico para la mujer y en los cursos de preparación al parto te ayudarán a prepararte física y mentalmente para esta última etapa de gestación y el parto que se aproxima. Además, las matronas o especialistas que los imparten, te ayudarán a resolver cualquier tipo de duda que te surja sobre el propio embarazo, el momento del parto o el cuidado del bebé que está a punto de llegar.
La preparación al parto te ayudará a llegar a ese momento libre de miedos y sabiendo gestionar las distintas sensaciones que sentirás
El miedo a lo desconocido normalmente genera entre las embarazadas primerizas cierto estrés y ansiedad, por lo que uno de los objetivos de estos cursos es disminuir y aprender a controlar esas sensaciones, además de comenzar a adoptar hábitos saludables, si no lo hacías ya, con los que te cuidarás mejor a ti misma y a tu bebé.
El contenido de estas clases suele ser similar en todos los centros donde se imparten: habrá clases teóricas con las que aprenderás todo lo que hay que saber sobre el período de gestación, el trabajo de parto y el cuidado del bebé; en las clases prácticas se incluyen técnicas de relajación, respiración y gimnasia prenatal.
¿Cuándo empiezan las clases de preparación al parto?
Se recomienda comenzar los cursos de preparación al parto en la semana 28 de gestación, aunque puedes encontrar clases para el primer trimestre que se centran en los cuidados de la futura madre durante el embarazo. Cada clase puede durar entre 2 y 3 horas y suelen durar de 7 a 10 semanas. Generalmente se acude a estas clases en compañía de la persona que estará contigo en el momento de dar a luz.
Las clases de preparación al parto no solo tienen como objetivo ponerte a punto físicamente para el esfuerzo corporal que supone la etapa final del embarazo y el nacimiento del bebé, también que aprendas técnicas de relajación y respiración que te ayuden a disminuir y controlar el dolor.
En las clases de preparación al parto también aprenderás a distinguir si algo está yendo mal y a reconocer ese momento en el que empieza el trabajo de parto. Podrás consultar con profesionales y expertos todas las dudas que te surjan relacionadas con cualquier tema relacionado con el embarazo.
Aunque no seas una mamá primeriza y ya hayas acudido a clases de preparación al parto en embarazos anteriores, recuerda que la preparación física es muy importante para cuando llegue el momento del parto por lo que volver a estas clases te seguirá siendo de gran ayuda; además cada embarazo es un mundo y en este podrías tener síntomas o dudas que con el anterior no te surgieron. Sea tu primer bebé o no, siempre es aconsejable acudir a las clases de preparación al parto.
Preparación al parto en tu seguro médico
Si estás planteándote contratar un seguro de salud para disfrutar de sus ventajas durante tu embarazo es importante que sepas que casi todas las pólizas de seguros de salud incluyen un periodo de carencia por lo que te recomendamos que contrates tu seguro de salud antes de quedarte embarazada.
Carencia para el embarazo en el seguro de salud
El periodo de carencia es el tiempo que ha de pasar desde que contratas el seguro hasta que puedes hacer uso de las coberturas; por norma general las entidades aseguradoras suelen tener un periodo de carencia para embarazos de alrededor de ocho meses. Si estás pensando en tener un bebé te recomendamos contratar tu seguro antes de empezar a buscar el niño.
Pero si ya estás embarazada y quieres contratar un seguro de salud te recomendamos que consultes con nuestros expertos para elegir el seguro que más se adapte a tus necesidades y puedes hacerlo a través de esta misma página web.
Coberturas de embarazo y más en tu seguro médico
En El Corte Inglés Seguros te ofrecemos una comparativa entre las principales compañías de seguros para ayudarte a encontrar un seguro con primas adaptadas a tu economía familiar, con cobertura de embarazo y acceso a los mejores especialistas y centros sanitarios de España.
Además de las coberturas propias para el embarazo, con tu póliza de seguro de salud también podrás disfrutar en cualquier momento de atención primaria o especializada, orientación médica -en muchos casos durante las 24 horas del día-, hospitalización, algunos ofrecen asistencia en viaje y, si lo deseas, tendrás la posibilidad de contratar asistencia dental.
Puedes rellenar el formulario o hacer clic en “Te llamamos” para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo lo antes posible de forma totalmente gratuita y sin ningún tipo de compromiso. Disfruta esta etapa en tu vida acompañada por el mejor seguro.