¿Los seguros médicos cubren el balón gástrico?

En este artículo podrás informarte acerca de
- ¿El seguro de salud cubre un tratamiento para perder peso?
- ¿Qué es el balón gástrico y cómo se coloca?
- Beneficios del balón gástrico para adelgazar
- Precio de balón gástrico
- Requisitos para el balón gástrico
- ¿Qué médico pone el balón gástrico?
- ¿El balón gástrico está cubierto por la seguridad social?
Cuando una persona desea perder peso, bien por motivos de salud o bien por motivos estéticos, lo primero que debe hacer es solicitar una consulta con dos especialistas cuya labor se relaciona y que facilitarán al paciente llegar a cumplir los objetivos fijados previamente. Sin estos dos profesionales, posiblemente el proceso se deje a mitad de camino o no se obtengan los resultados deseados de forma saludable. Nos referimos, como no, a las especialidades de nutrición y endocrinología, dos ramas de la medicina necesarias para llevar a cabo tratamientos relacionados con la pérdida de peso de forma saludable y vigilada.
¿El seguro de salud cubre un tratamiento para perder peso?
La cobertura o no de un tratamiento como la inserción de un balón gástrico en el estómago para ayudar en un proceso de adelgazamiento, depende del tipo de compañía aseguradora elegida, así como del tipo de seguro de salud que se escoja, sus coberturas y su alcance.
Para someterse a una intervención en la que te coloquen un balón gástrico, debes haber agotado antes otras posibilidades y que sea un especialista quien haya indicado esta alternativa
En este sentido, puede haber compañías que lo cubran y otras que únicamente ofrezcan en su póliza el acceso a especialidades como endocrinología, especialistas en aparato digestivo o nutricionistas.
Además, para poder acceder a una intervención sin cirugía de este tipo, la mayor parte de compañías de seguros que lo integren, pedirán como uno de los requisitos fundamentales, la prescripción por especialista del cuadro médico y el haber pasado el periodo de carencia, es decir, un número mínimo de meses desde que se haya contratado el seguro hasta el momento de la intervención.
¿Qué es el balón gástrico y cómo se coloca?
La colocación de un balón gástrico o intragástrico es una pequeña intervención que no requiere de cirugía ni anestesia y que se basa en la inserción, mediante la endoscopia, de un globo realizado con silicona médica en el estómago del paciente y que después es rellenado con líquido. El objetivo es rellenar entre un 30 y un 40% del espacio del estómago para mantener la sensación de saciedad en el paciente y evitar que tenga la sensación de hambre muy a menudo.
Esta técnica, compaginada con una dieta saludable, normalmente hará que se consiga el objetivo de pérdida de peso marcado previamente así como que mejore la salud del sujeto en todos los sentidos. Una vez alcanzado el objetivo de haber disminuido el espacio en el estómago y cambiado los hábitos de alimentación, el balón gástrico se retira también a través de endoscopia.
La obesidad es una enfermedad que cada vez padecen más españoles y, lo que es más alarmante, a edades más tempranas. Es importante tener en cuenta que el balón gástrico no es recomendable para todo el mundo, siendo una técnica recomendada para aquellos casos en los que la práctica de deporte y una dieta alimentaria no son suficientes para adelgazar. Nos referimos a casos en los que los índices de masa y grasa corporal sobrepasan con creces la media para una determinada edad.
Además, y según los expertos puede ser un tratamiento recomendable para aquellas personas que necesitan adelgazar para mejorar otro tipo de patologías como las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo, metabólicas o cardíacas.
Beneficios del balón gástrico para adelgazar
- La intervención no supone someterse a una cirugía, ya que se realiza a través de endoscopia. Esto supone que sea mínimamente invasiva y el alta suele realizarse, en muchos casos, durante ese mismo día.
- Los efectos secundarios no son demasiado serios, siendo lo más común sentir vómitos, náuseas y síntomas de este tipo durante los primeros días tras la inserción del balón. Algo normal, ya que el estómago ha de acostumbrarse a esta sensación de saciedad permanente. Ahora, el sujeto tendrá la necesidad de comer menos porque el estómago tendrá siempre una parte de su tamaño lleno y poco a poco, se irá encogiendo. Ese es el momento en el que el balón se retira.
- Los hábitos de alimentación y estilo de vida del paciente mejoran convirtiéndose en más saludables.
- Adelgazar supone una dosis extra de motivación y mejora de autoestima para el paciente que, poco a poco, comienza a verse más favorecido sin esos kilos de más. Es un proceso lento; de hecho, si se realiza de forma rápida, puede haber cambios bruscos en el estado de ánimo. Hay quien tiende a sufrir depresión tras una operación de este tipo, ya que el organismo sufre un cambio muy grande en no demasiado tiempo. Aun así, con acompañamiento médico y psicológico, merece la pena.
- El paciente podrá realizar actividades que siempre ha querido hacer pero que el sobrepeso le impedía.
Precio de balón gástrico
El uso del balón gástrico es una técnica relativamente nueva, por lo que los precios que encontramos para su inserción, con todos los procesos previos y el seguimiento posterior, son bastante elevados. Pero si tienes un seguro de salud podrás comprobar que algunas compañías aseguradoras también pueden ofrecer esta posibilidad en clínicas concertadas y con precios especiales para los asegurados. Es muy importante valorarlo todo a la hora de hacer una comparativa de seguros de salud e informarse bien previamente.
Requisitos para el balón gástrico
Este tratamiento se presenta como idóneo para pacientes que tengan un índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40 y sin someterse a una cirugía y deseen adelgazar de 10 a 25 kilos. Este será el primer y más importante requerimiento que te harán para postularte como candidato a una intervención de este tipo.
Así que si quieres perder esos seis u ocho kilos que has ido acumulando en los últimos años entre vacaciones y navidades, no es esto lo que te recomendarán, pero tampoco si sufres de obesidad mórbida, enfermedad para la que se indican otros tratamientos u operaciones.
Además de estar dentro de los parámetros descritos para el grado de obesidad que debe tener el paciente, su estado general de salud debe ser bueno, sin presentar otras patologías que pudiesen complicar o impedir esta intervención.
¿Qué médico pone el balón gástrico?
El cirujano bariátrico es el especialista que se encarga de la colocación de este dispositivo intragástrico, apoyado antes, durante y después de la intervención por un equipo compuesto de endocrinos, nutricionistas, médicos endoscopistas y psicólogos.
Es importante también señalar que el balón gástrico no es una intervención que suele realizarse por parte de la Seguridad Social y que, en caso de que se realice, es porque el paciente sufre otras patologías asociadas y los profesionales médicos así lo deciden. En ningún caso, este tipo de intervenciones se realizan por motivos relacionados con la estética.
Déjate asesorar por los médicos de tu seguro de salud y para encontrar la mejor póliza para ti, déjate ayudar por nuestros expertos. No dejes pasar más tiempo y pide que te contacten para informarte.