¿Los seguros médicos cubren las urgencias?

En este artículo podrás informarte acerca de
Los seguros médicos cuentan con unas amplias coberturas para asegurarte los mejores cuidados y tratamientos. Aunque las condiciones suelen ser generales en todos los seguros, cada compañía se encarga de establecer las coberturas de sus pólizas.
Las coberturas de los seguros de salud para las urgencias médicas hacen referencia a los casos en los que la atención sanitaria debe ser inmediata. Cuando vayas a contratar tu seguro es importante revisar que en las coberturas de la póliza se incluya el traslado en ambulancia.
Las pólizas de seguros de salud más básicas no suelen incluir ni las urgencias médicas ni la hospitalización. En El Corte Inglés Seguros te ofrecemos un servicio de asesoramiento para encontrar el seguro de salud que mejor se adapte a tus necesidades y con el mejor precio del mercado.
Deja tu salud en buenas manos, te garantizamos una asistencia de calidad y acceso a los mejores especialistas y centros sanitarios, los servicios médicos más completos incluida la medicina preventiva y seguros con o sin copago con primas adaptadas a tu economía. Solicita a nuestros asesores toda la información que necesites para contratar un seguro de salud de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso.
¿Mi seguro de salud cubre las urgencias dermatológicas?
Cuando contratas un seguro de salud tienes acceso a la consulta de especialidades desde el primer día sin periodo de carencia alguno. Dentro de la especialidad de la dermatología y por norma general tendrás acceso a las consultas que sean necesarias, pudiendo recibir un tratamiento de forma rápida y eficaz para cualquier problema relacionado con la piel.
Si tu problema dermatológico necesita una intervención quirúrgica, estará incluida si es una intervención ambulatoria o si las coberturas que tienes contratadas con tu seguro de salud cubren las que requieren hospitalización.
Las intervenciones que tengan una finalidad estética, por norma general, no estarán incluidas dentro de las coberturas de tu seguro de salud; un ejemplo de estas podría ser la eliminación de una verruga que no ha sufrido cambios morfológicos. Es por este motivo que muchas entidades aseguradoras incluyen este tipo de prestaciones en una serie de servicios complementarios para la salud y el bienestar.
Consideramos urgencias dermatológicas aquellas situaciones en las que el paciente manifiesta problemas cutáneos que requieren atención médica inmediata. Algunas de las afecciones que pueden considerarse urgencias dermatológicas son la urticaria, el angioedema, la necrólisis epidérmica tóxica o la piel escaldada por estafilococos.
Estas y otras enfermedades de la piel consideradas como urgencias dermatológicas están incluidas en las coberturas de la mayoría de las entidades aseguradoras; puedes consultar tu póliza donde te vendrán especificadas todas las coberturas contratadas en tu seguro.
Los seguros médicos y las urgencias vitales
Dentro de las coberturas de los seguros de salud también podemos encontrar la asistencia sanitaria por urgencia vital, este término es aplicado cuando se sufre una condición médica que implica riesgo de muerte o puede producirse una secuela grave en el paciente si no recibiera atención médica inmediata. Estas situaciones se dan cuando se produce un infarto o un ictus, casos en los que el paciente debe ser atendido lo más rápido posible para evitar un empeoramiento grave.
Una urgencia vital es diferente a la asistencia médica de urgencia; aunque parezcan similares existe un matiz importante que distingue una urgencia vital de cualquier otro estado clínico: si la intervención médica no fuese inmediata implicaría un grave riesgo para la salud del paciente. En el caso de las urgencias médicas el riesgo no resulta inminente.
Normalmente podrás encontrar en tu póliza de seguros un apartado que detalla las condiciones o situaciones de urgencia vital y las opciones con las que cuenta el asegurado en este tipo de casos. Ante todo, salvaguardar la vida del paciente es lo primordial y así se refleja en las condiciones de la póliza de seguros.
En estos casos se prioriza el tratamiento inmediato del paciente sin considerar limitaciones, exclusiones o periodos de carencia. Las urgencias vitales se atienden en el centro hospitalario más cercano, esté o no concertado con la empresa aseguradora y después y solo cuando la condición clínica del paciente lo permita, la aseguradora se encargará de realizar el traslado a un centro propio o concertado.
¿Y si necesitas atención médica de urgencia mientras estás de vacaciones?
Las urgencias médicas o vitales pueden ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso, si te encuentras en territorio nacional podrás acudir al centro hospitalario más cercano o consultar con tu compañía de seguros los centros concertados de los que dispone en la ciudad en la que te encuentres.
Muchas entidades aseguradoras incluyen dentro de sus coberturas la asistencia en viajes al extranjero; si tu viaje de vacaciones será a otro país deberás consultar cuáles son las coberturas estipuladas en tu póliza de seguros.
Los seguros de salud que tienen cobertura en el extranjero suelen ser bastante completos, pero como todos, cuentan con ciertas limitaciones que se deben tener en cuenta.
Cuando la persona asegurada esté de viaje debemos sumar a las exclusiones generales de los seguros de salud que la persona asegurada debe residir de forma habitual en España. Para acceder a las coberturas de tu seguro de salud estando de viaje es necesario que tu domicilio de residencia esté ubicado en España, y tendrás cobertura durante una duración determinada.
Si tu seguro de salud no incluye asistencia médica en el extranjero puedes recurrir a contratar un seguro de viaje que no solo incluirá los gastos médicos y hospitalarios que puedas necesitar; también tendrá coberturas frente a la pérdida de equipaje, responsabilidad civil, gastos de asistencia jurídica, repatriación por fallecimiento y prolongación de estancia del asegurado por prescripción médica entre otros.