¿Qué es un seguro de salud baremado?

Vida Saludable

En este artículo podrás informarte acerca de

Calcula tu seguro de salud

Según datos extraídos de UNESPA, en el año 2020 se disparó por completo la contratación de seguros de salud en España. El año de la pandemia se cerró con 12 millones y medio de personas que disponían de un seguro médico. Siguiendo esta línea, nos atrevemos a aventurar que durante el segundo año de COVID-19 la cifra de contrataciones aumentó exponencialmente. Lo vivido durante 2020 y 2021 ha supuesto un cambio de paradigma para todo el mundo y especialmente para la sociedad española en todos los sentidos, sobre todo en lo relacionado con la atención médica de calidad. 

Antes casi considerado como algo reservado a una cierta parte de la población, ahora el hecho de disponer de un seguro de salud para poder solapar sus servicios y coberturas con la sanidad pública, es algo totalmente normal y cotidiano. Además, la personalización de las pólizas por parte de las compañías aseguradoras y los avances en coberturas y prestaciones, han dado lugar a pólizas cada vez más sofisticadas y dirigidas a tipos de personas concretas. 

Ya hay seguros de salud que pueden cubrir las necesidades de diversos nichos sin tener que estar pagando cuantiosas primas para utilizar un mínimo porcentaje de las coberturas. Conscientes de que disponer de un seguro médico supone un desembolso, que la mayoría de personas entienden como una inversión en salud y en tranquilidad, las aseguradoras trabajan día a día para ofrecer los mejores servicios y para que todos los bolsillos puedan tener acceso.

En este artículo, hablaremos sobre el seguro baremado de salud, ¿qué es? ¿Qué lo diferencia de un seguro de salud normal? ¿Por qué debería decantarme por él si estoy en proceso de búsqueda de una póliza de salud? ¿Todas las compañías lo ofrecen? Respondemos a todas estas preguntas, pero antes nos sumergimos un poco más en los principales tipos de seguros de salud para poder entender mejor el mercado.

Modalidades más habituales de seguros de salud

  • Seguro médico de Asistencia Sanitaria, también conocido como “seguro de cuadro médico”: esta opción es la más popular y puede darse con o sin copago. En el caso de elegir una póliza con copago, el tomador del seguro tendrá que abonar un pago determinado y previamente fijado para recibir algún tipo de asistencia médica. En la opción sin copago, no habrá que abonar nada, ya que todo irá incluido en la póliza. Además, en este tipo de seguros se pueden añadir coberturas como, por ejemplo, de accidentes personales, de indemnización o subsidio en caso de accidentes o un seguro dental. 
  • Seguro médico de Reembolso de Gastos: en este tipo de póliza es el tomador del seguro el que adelanta el coste de la atención médica. Además, podrá elegir el centro médico o profesional que considere para su valoración, de su cuadro médico o no, y más tarde presentar los papeles pertinentes a la compañía de seguros para que proceda al reembolso. 
  • Seguro de salud de Subsidio o Indemnización: este es uno de los menos frecuentes, ya que las personas interesadas por un seguro de salud suelen decantarse mayoritariamente por alguna de las modalidades anteriores. Sin embargo, también tiene su público. En este tipo de pólizas, el asegurado y la compañía fijan una indemnización diaria que podría recibir el tomador en caso de encontrarse hospitalizado o de baja laboral relacionada con alguna enfermedad o accidente. 
  • Seguro médico sin hospitalización: suele ser similar al de cuadro médico, pero sin contemplar coberturas relacionadas con ingresos hospitalarios. 
  • Seguro baremado.

¿Qué es un seguro baremado?

Una modalidad de seguros de salud que muchas personas deciden elegir, es la del seguro de salud baremado. Se trata de un tipo de seguro igual o parecido a la modalidad de Asistencia Sanitaria o Cuadro Médico, pero con otro tipo de condiciones de pago y contratación. 

El seguro de salud baremado ofrece la posibilidad de acceder a una póliza de salud a aquellas personas que no pueden permitirse económicamente un seguro de salud más completo

Disponer de un seguro de estas características es como tener un descuento directo en sanidad privada, es decir, se paga menos que si acudieras por tu cuenta, pero algo más que con un seguro de salud completo (nada en el caso de tratarse de un seguro sin copago). 

La prima fija mensual es relativamente inferior a la de un seguro de salud convencional, pero las visitas a especialidades médicas si pueden ser un poco más caras. Por tanto, este tipo de seguro médico es conveniente para aquellas personas que no necesiten visitar a demasiados especialistas médicos a lo largo del año, pero sí quieren disponer de una póliza de salud. En este caso, la cuota mensual será inferior, lo que supondrá un considerable ahorro al bolsillo. 

Diferencias entre seguro baremado y seguro médico convencional

La principal y más considerable diferencia reside en las condiciones de contratación y pago. Además, en un seguro médico “al uso” sin copago, el tomador no tendrá que abonar nada de dinero tras acudir a una determinada especialidad, ya que todo irá incluido en su prima mensual. 

La asistencia sanitaria es exactamente igual tanto si se dispone de un seguro convencional como si se trata de uno baremado. En ese sentido, no tendremos que preocuparnos. 

Ahora bien, ¿por qué la prima de un seguro baremado es más asequible e incluye las mismas coberturas que un seguro de salud normal? La respuesta está en que con una póliza baremada el asegurado tendrá que abonar una cuantía económica tras cada visita médica. Este seguro ofrece una especie de descuento en la atención médica. 

Otra diferencia a destacar es que en los seguros baremados no suele existir periodo de carencia, es decir, el tomador tendrá acceso a todas las especialidades existentes, así como a otras coberturas añadidas, desde el momento de la contratación de la póliza.

Principales coberturas de un seguro de salud

  • Asistencia sanitaria primaria y especialidades.
  • Hospitalización y urgencias.
  • Pruebas y diagnóstico.
  • Tratamientos determinados.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Medicina dental.

Ahora que ya sabes lo que es un seguro de salud baremado, si quieres saber qué compañías aseguradoras disponen de pólizas de este tipo en España o cuál sería tu cuota, descúbrelo en nuestro comparador de seguros online. Además, nuestros expertos en seguros están siempre disponibles para ayudarte vía chat o teléfono, así que no dudes en plantearnos cualquier pregunta que te pueda surgir.