Desde que el COVID19 apareció en escena, toda la vida que conocíamos hasta entonces sufrió una sacudida de tales dimensiones que, pasados unos meses, tenemos la sensación de que la “nueva normalidad” ya es la “normalidad tal cual”. Lo que antes nos parecía de otro planeta ha pasado casi, casi a ser el día a día. Empezamos a escuchar, a descubrir y más o menos a entender conceptos como “prueba PCR”; después llegaron los test serológicos, los de antígenos… toda una batería de pruebas que muchos se lanzaron a hacerse, formando largas colas que nos parecían lo nunca visto.
A estas alturas lo tenemos más que interiorizado y es algo casi común que cualquiera acuda a hacerse una PCR. Las exigen para viajar (cuándo, cómo y dónde se puede), para acudir a algunos puestos de trabajo, para hospitalizarte, para dar a luz, para hacerte según qué pruebas diagnósticas… Veamos si hay que tener seguro de salud para acceder a ellas y los beneficios que te supone tenerlo. Compara los precios de las distintas opciones para elegir la que más te compense, en caso de que aún no tengas uno.
Son ya muchas las aseguradoras que ponen a disposición de sus asegurados distintas pruebas para detectar el coronavirus. Algunas las ofrecen también al gran público y a empresas, no siendo estrictamente necesario contar con una póliza de la compañía. Asisa, Sanitas, Mapfre o Adeslas son algunas de ellas.
Si tu póliza es de Asisa, tendrás cubierto el coste de las pruebas, pero solo si presentas sintomatología compatible con un contagio por COVID19; además, tiene que habértela prescrito un facultativo. Podrás hacerte, a criterio del médico que te lo haya solicitado, PCR o test de antígenos. La prueba PCR arroja su resultado entre 24 y 48 horas después de habértela hecho y la de antígenos, está lista en unos 15 minutos.
Sanitas cuenta con test serológicos, de antígenos y PCR pero te los harán siempre que cumplas los criterios para que la compañía autorice su realización, como estar ingresado con síntomas de COVID, ingresos en urgencias, si vas a dar a luz, a operarte o tienes prevista una prueba diagnóstica que lo requiera, si presentas síntomas que den lugar a pensar que puedas estar contagiado… pero también necesitas la prescripción de un médico.
Podrías hacerte la prueba de antígenos si eres asintomático y has estado en contacto estrecho con una persona que ha dado positivo.
Sus precios oscilan entre los 45 euros del test de antígenos y los 120 de las PCR; los resultados pueden obtenerse entre 48 y 72 horas, aunque están más cerca de los dos días que de los tres. Las pruebas rápidas te brindan su resultado el mismo día de su realización.
Mapfre también ha puesto a disposición del público sus test de diagnóstico y los pacientes pueden hacerse PCR, test rápidos, de antígenos y serológicos. En prácticamente todas las comunidades autónomas existe la opción de realizar estas pruebas de manera domiciliaria. Una vez más, bajo criterio médico, están cubiertas por todas sus pólizas y ofrecen también las pruebas a quienes no están asegurados con ellos.
Ponen los resultados a disposición del usuario en su plataforma donde también se pueden consultar los precios disponibles, que varían según el tipo de prueba, como pasa en las demás compañías.
Adeslas cubre también estas pruebas bajo los mismos criterios médicos que estamos viendo y para hacer un triaje anterior a intervenciones terapéuticas y quirúrgicas. Si tu póliza es de copago, correrás con parte de los gastos cuando te hagas la prueba pertinente.
Sus resultados se tendrán desde los 15 minutos de las pruebas de antígenos a las 48 horas para el resto de test, aunque suelen tenerlas para el día siguiente.
En todos los casos, como has visto, tienes que cumplir unos requisitos para hacerte las pruebas y no en todas las ocasiones ni en todas las aseguradoras, están cubiertas en su totalidad. Lo que sí hacen las compañías de seguros que ofrecen estos test a sus asegurados y al resto del público en general, es una reducción en el precio a todos aquellos que tienen contratada una de sus pólizas.