7 ventajas de contratar un seguro médico privado

Cada vez más gente cuenta con un seguro médico privado, que simultanea con la sanidad pública o utiliza en exclusiva. Vida Saludable

En este artículo vamos a tratar de presentarte las respuestas a la pregunta que usamos como título del mismo y que, como verás, no se limitan a lo que todos conocemos como problema principal de la sanidad pública, la masificación a veces de sus servicios y el retraso asociado al acceso a las pruebas médicas necesarias para el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad. 

Hay motivos por los que podemos valorar la necesidad o no de contratar un seguro médico privado. La sanidad pública garantiza que no haya ningún porcentaje de la población sin acceso posible al tratamiento sanitario, así como el tratamiento de determinadas enfermedades que el paciente recibe como herencia genética y que pueden verse como exclusiones en algunos seguros médicos privados. Y dado que se garantiza el acceso por la aportación mensual que hacemos al sistema de Seguridad Social, ¿por qué contratar un seguro médico privado? Te lo contamos.

Calcula tu seguro de salud

Sin listas de espera

Es de sobra conocida la existencia de listas de espera para el acceso a los especialistas a los que nos deriva nuestro médico de familia, así como, una vez diagnosticado y decidido el tratamiento, para el acceso a las pruebas diagnósticas o incluso a las intervenciones quirúrgicas. 

Estas listas de espera pueden llegar a ser muy largas, y por desgracia, se han alargado durante muchos meses por la atención necesaria a los pacientes de la pandemia de Covid-19. En la sanidad privada no encontrarás estas listas de espera.

Respecto de las pruebas diagnósticas, los tiempos de espera son definitivamente muy inferiores. De hecho, muchas de ellas pueden llegar a realizarse en la consulta del especialista o en una sala del mismo hospital por lo que una vez hecha, el especialista recibe el resultado en su ordenador por el sistema informático compartido dentro del hospital, evitando que tengamos que volver un día a hacer la prueba, otro a recibir los resultados, otro más a recibir el diagnóstico del especialista…

Mayor flexibilidad

Cualquier cita que necesites pedir en el cuadro médico de tu seguro de salud ofrece más flexibilidad en sus horarios que la que puede darte la Sanidad Pública, ya que generalmente cuenta con más de un especialista para cada campo o especialidad médica.

Servicios digitales

El acceso a servicios digitales como las aplicaciones en los teléfonos móviles ha supuesto también una manera de acortar los tiempos, pudiendo solicitar cita o autorizaciones para pruebas diagnósticas por esta vía en lugar de tener que acudir al especialista o llamar por teléfono. Además, centraliza tus citas, resultados de pruebas e historial de las ya practicadas en la misma aplicación, por lo que la comodidad que supone ha significado un gran cambio para todos los usuarios. 

Acceso a hospitales privados

Por otra parte, los seguros médicos privados proporcionan acceso a hospitales privados, en los que el paciente puede disfrutar de la comodidad e intimidad de una habitación individual, así como del acompañamiento de un familiar que puede incluso contar con una cama en la que pasar la noche con el paciente. La confortabilidad del paciente queda así asegurada, evitándose la sensación de incomodidad que se puede sentir al compartir una habitación con otro paciente con el que obviamente no tenemos nada que ver.  

Tener un seguro médico privado supone disfrutar de un número de ventajas que nos benefician a la hora de cuidar de nuestra salud

Lo habitual es que las aseguradoras establezcan baremos de uso con los hospitales privados, precios pactados por los servicios a los que tiene necesidad de acceso su asegurado. Otras compañías disponen de hospitales propios a los que pueden derivar a sus pacientes para ser tratados de las especialidades que necesitan. De esta manera, al tiempo que garantizan el acceso de sus asegurados a una sanidad exclusiva, consiguen reducir costes.

Servicios dentales y más

Los seguros médicos privados habitualmente complementan su oferta con el acceso a otros servicios, como pueden ser las coberturas de tratamientos bucodentales, algo que ya resulta habitual entre las mismas. En otros casos, se complementa el seguro con el acceso a indemnizaciones por accidente, o con el reembolso del gasto en medicamentos, o incluso con el acceso a otras terapias alternativas como pueden ser la acupuntura o la homeopatía.  

El cuidado del resto de los ámbitos de la salud es también objeto de los seguros médicos privados, incluyendo por ejemplo servicios de psicoterapia que puedan ayudar al bienestar mental del asegurado. En el campo de la detección, se pueden encontrar coberturas que incluyan estudios clínicos preventivos con carácter anual, la previsión de determinados cánceres, glaucomas o incluso revisiones ginecológicas.  

Atención médica fuera de España

Otra de las ventajas que podemos nombrar de la contratación de un seguro médico privado es la atención médica en el extranjero. Actualmente, y con la tarjeta de la Seguridad Social, se puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que nos permite el acceso al sistema sanitario dentro del país de la Unión Europea en el que nos encontremos de forma temporal. 

Sin embargo, los seguros médicos privados extienden este acceso a países fuera del entorno de la Unión Europea, incluyendo países de sanidad privada casi completa como son Estados Unidos o Canadá.

Ventajas fiscales

Por último, debemos indicar que actualmente los trabajadores autónomos cuentan también con ventajas fiscales cuando son titulares de una póliza de seguro médico privado, pudiendo desgravarse en su declaración hasta un máximo de 500 euros. Esta ventaja, junto con la posibilidad de fraccionar los pagos de las primas o ajustarlas a las necesidades de cada paciente para pagar sólo por aquello que se estima podamos necesitar en un futuro, entran a formar parte de las ventajas de contratar un seguro médico privado.  

Para que puedas elegir entre las compañías aseguradoras de mayor relevancia, El Corte Inglés Seguros pone a tu disposición un comparador de seguros de salud que te permitirá estudiar los precios y los servicios incluidos por las mismas.  

No dudes en dedicar un tiempo al estudio de coberturas, precios, periodos de carencia o copagos aplicados al uso de determinados servicios, ya que existen diferencias entre las ofertas de cada compañía que pueden convertirse en una forma de hacer más barata nuestra prima sin necesidad de perder servicios.