Nos hemos vuelto cada vez más dependientes de nuestros teléfonos móviles para nuestra vida diaria, para pagar nuestras compras, gestionar nuestras empresas e incluso abrir nuestras puertas o coches. Cuando una gran cantidad de teléfonos de los que se ven normalmente por la calle tienen un valor que en muchos casos ronda los 1000 euros, tiene sentido querer que esté protegido.
Puede que se te haya pasado por la cabeza hacerte un seguro para el móvil (una póliza de seguro específica para este tipo de dispositivos), pero si tienes seguro de hogar, es posible que ya lo tengas cubierto, o quizá podrías añadir la protección que necesitas en tu póliza de hogar por un pequeño importe.
Puede que el seguro de hogar estándar no contemple cubrir tu teléfono móvil, pero puedes consultar el precio de ampliar estas coberturas, ahora que prácticamente en cada casa hay varios dispositivos digitales.
El seguro de hogar cubre generalmente tu teléfono móvil como cubriría cualquier otro objeto que esté en tu domicilio. Estarás cubierto por la pérdida o el robo de tu teléfono móvil en casa (por ejemplo, si lo roban durante un asalto a tu casa), así como si se estropea, por ejemplo, por culpa de una inundación.
Si lo que buscas es que tu móvil esté protegido contra los riesgos cotidianos, asegúrate de que tu seguro de contenido incluye coberturas como los daños accidentales, que cubrirán los accidentes de tu móvil, desde que se te caiga hasta que se te cuele en la lavadora dentro de algún bolsillo, aunque dado el tiempo que pasa en nuestras manos, es difícil que se te olvide dentro de alguna chaqueta…
Fuera de casa, un seguro a todo riesgo cubre los objetos que entran y salen de casa, como podrían ser los móviles, igual se incluyen en esa categoría joyas o relojes, carteras, etc.
Aunque asegurar tu móvil en un seguro de contenido es una excelente opción, existen algunas limitaciones y alternativas que debes considerar.
Lo primero es saber qué sucede si realizas una reclamación. Si tienes franquicia, tendrás que correr con ese gasto para que la compañía sufrague el resto. Mira qué importe debes satisfacer en concepto de franquicia, porque quizá no te compense dar un parte si la cantidad que te van a cubrir es un pequeño porcentaje del pago total de la reparación, o si los límites de coberturas no se acercan al importe total del teléfono. Ten en cuenta también que dar muchos partes en este sentido, puede hacer que tu prima aumente en tu próxima renovación de póliza.
Puedes optar por contratar un seguro específico de telefonía móvil, que muchas compañías aseguradoras ya ofrecen. Esta opción puede funcionarte si crees que es factible que des uno o más partes por perder, estropear o romper tu móvil, ya que los partes no afectarán así a la póliza de seguro de tu casa.
Si eres de los que no suele dar un parte a tu seguro de hogar, tiene quizá sentido que, si no te fías mucho de tus manos, tengas un seguro aparte para tu móvil, de manera que la prima de tu póliza de hogar se mantenga estable.
Si tu seguro de hogar cubre la rotura de tu móvil, estás de suerte. Si no, puedes optar por ampliar tus coberturas o hacerle un seguro específico. Para cualquier opción que decidas, estaremos encantados de ayudarte, incluso de comparar qué aseguradoras ofrecen las mejores condiciones para lo que necesitas.