Qué es la gestión de carteras de inversión

▷Finanzas | El Blog de El Corte Inglés Seguros

En este artículo podrás informarte acerca de

Si eres de los que les gusta que su dinero le rente, seguro que ya te has fijado en la posibilidad de invertir en fondos, letras del tesoro o en bolsa. Esta forma es la que se denomina como inversión directa, pero también puedes delegar todas tus decisiones mediante la contratación de un servicio de gestión de carteras.

La gestión de carteras de inversión es un servicio por virtud del cual el cliente delega las decisiones de comprar y vender activos, quien a través de una entidad gestora toma las decisiones de inversión y desinversión por cuenta del cliente.

Para poder asesorar correctamente a un cliente se hace un análisis para determinar que el perfil de la cartera se adapta a las características de cada cliente. Para ello se realiza previamente un test de idoneidad, en el que se pregunta sobre sus conocimientos y experiencia inversora, sus objetivos concretos de inversión, su situación financiera y su nivel de aversión al riesgo.

Con todos estos datos, la entidad gestora tendrá la información suficiente sobre el cliente para poder ofrecerle una cartera adecuada a sus circunstancias personales y perfil inversor.

Una vez definido el perfil, el cliente firma un contrato en el que se contempla, entre otros aspectos, la delegación en una entidad gestora; cuáles son los criterios generales de la inversión; el horizonte temporal previsto para la inversión; los instrumentos financieros que pueden incluirse en la cartera y las operaciones que pueden realizarse con ellos; y el ámbito geográfico en que el gestor podrá invertir. El contenido de un contrato de gestión de carteras de inversión viene establecido por la Circular 7/2011 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Una vez el cliente formaliza el contrato, es la entidad gestora la que, a través de sus gestores de carteras, tome las decisiones en función de las vicisitudes de los mercados, y decidirá qué activos comprar o vender en cada momento siempre teniendo en cuenta el perfil inversor del cliente y a los criterios de inversión establecidos en el citado contrato firmado.

La entidad prestadora de este servicio de gestión de carteras tiene el deber de informar periódicamente a cada cliente, entre otras cosas de:

  • la composición y valoración de sus inversiones,
  • los rendimientos obtenidos
  • su comparación con un indicador de referencia.

Asimismo, se tiene que informar al cliente cuando su cartera presente un determinado porcentaje de pérdidas respecto de la valoración de la cartera informada en el mes anterior.

Te en cuenta que este tipo de servicio conlleva comisiones y gastos asociados de los que la entidad prestadora del servicio debe informar previamente de la contratación de sus servicios al cliente. Generalmente este porcentaje va en función del patrimonio bajo gestión o de su revalorización.

Ventajas de contratar un servicio de gestión de carteras

Si estás pensando por qué debes contratar un servicio de carteras de inversión debes saber que existen una serie de ventajas para el cliente:

  • Contratar este servicio en vez de invertir directamente permite al inversor delegar la toma de decisiones en un gestor profesional que cuenta con la cualificación y los conocimientos adecuados. Esto le permite al cliente una capacidad de repuesta mayor y más ágil ante cualquier suceso en los mercados.
  • Como el cliente tiene que someterse a un cuestionario previo, la cartera de activos elegida será la que más se ajuste tanto a su perfil de riesgo como a sus objetivos de inversión.
  • Gracias a la gestión de carteras puedes llevar un mejor control de tus inversiones, ya que la entidad gestora debe informar periódicamente de todos los cambios en la cartera, de tal manera que puedes comprobar si se están cumpliendo los objetivos marcados antes de invertir.
  • Invertir por este medio le da la posibilidad al inversor particular de tener acceso a una amplia gama de fondos de inversión a los que, de forma particular, no tendría acceso. Y, además, supone una doble diversificación: ya que se tiene la posibilidad de acceder a una cartera más eficiente, compuesta por diferentes tipos de activos seleccionados estratégicamente en función del perfil del cliente y de sus objetivos, como puede ser renta fija, renta variable, y segundo, por el hecho de invertir en fondos de inversión. Es importante que tengas en cuenta que en inversión los riesgos pueden minimizarse si se diversifica repartiendo el capital en diferentes productos financieros.
  • Aquellos clientes que sean personas físicas residentes, podrán beneficiarse del régimen de diferimiento fiscal cuando se trate de traspasos entre fondos de inversión, dado que solo habrá que pagar impuestos una vez se retire el capital mediante el reembolso de fondos y no cada vez que se realicen traspasos entre fondos.

A pesar de todo esto, es muy importante saber que la gestión de carteras se instrumentaliza a través de fondos de inversión y por tanto no está exenta de riesgos. Así pues, el inversor debe saber que invertir su capital a través de este servicio conlleva posibles riesgos de crédito, riesgos de mercado, y el riesgo vinculado a invertir en instrumentos financieros derivados.

Departamento de Ahorro & Inversión de El Corte Inglés

En el Departamento de Ahorro & Inversión de El Corte Inglés nos ponemos a tu disposición para presentar los productos que mejor se adaptan a tus intereses.

Nuestros expertos financieros son profesionales con una dilatada experiencia en el sector, que te ayudarán a tomar tus decisiones de inversión.