El seguro de la vivienda de la hipoteca

El seguro de la vivienda de la hipoteca Trucos Hogar

En este artículo podrás informarte acerca de

Hasta hace bien poco, el mercado inmobiliario ha vivido un auge, llevado por el aumento de personas que llegaban a la edad de tener una vivienda en propiedad, independizarse por fin, establecer su propia familia. Así, en paralelo al boom del mercado inmobiliario se vivió un auge en el mercado hipotecario, ya que pocos son los que pueden acceder a una vivienda sin pasar por el trámite bancario de contratar una hipoteca. Este trámite consiste básicamente en que la entidad bancaria, que actuará como prestamista, pone a nuestra disposición una cantidad de dinero elevada, que nos permite acceder a la vivienda, a condición de la devolución del capital prestado más los intereses pactados. Muy a grandes rasgos, este es el concepto de hipoteca. La idea general es que lleva aparejada un seguro de hogar, pero veremos que no es tan cierto como pensamos y sobre todo, que no es ya obligatorio contratarlo con la entidad que te concede la hipoteca, así que puedes ver precios de otras compañías o pólizas y decidir si quieres cambiarlo.  

Protección de la vivienda hipotecada

Dado que el préstamo suele hacerse por una cantidad elevada de dinero, y la devolución tiene una extensión larga en el tiempo, la ley hipotecaria contempla que la vivienda hipotecada no puede sufrir daños que le puedan hacer perder parte de su valor, por lo que se hace necesaria la contratación de un seguro del hogar que proteja esta vivienda y que pueda reparar los daños que a lo largo del tiempo de la hipoteca puedan producirse.  

De esta manera, las entidades bancarias vieron que se abría una nueva posibilidad: la hipoteca que fuese a suscribirse llevaría asociada un seguro de vivienda otorgado por la misma entidad bancaria y por el mismo tiempo que la hipoteca, proponiendo al comprador en la mayoría de los casos una rebaja sobre el porcentaje a aplicar como interés sobre el capital hipotecado. De esta manera, si bien no era obligatorio que el seguro de la vivienda hipotecada fuese contratado con la entidad bancaria que actuaba como prestamista, la rebaja en el porcentaje de interés se convertía en un gancho muy sencillo para el comprador, que veía como la cantidad a devolver mensualmente sufría un aumento considerable en el caso de no contratar el seguro de vivienda con la entidad bancaria.  

La Comisión Europea por su parte publicó la Directiva Europea sobre Hipotecas, y al hilo de la misma advirtió al gobierno español de que se estaba incumpliendo deliberadamente lo recogido en dicha directiva, ya que había consecuencias graves que incidían sobre los ciudadanos al obligarlos a vincular a sus hipotecas productos de este tipo. Por fin, se aprobó la Ley 5/2019 de 15 de Marzo, por la que se regulan los contratos de créditos inmobiliarios, y que como novedad incluía la obligación de que los contratos de crédito inmobiliario no podían sufrir alteraciones que supusieran un empeoramiento de las condiciones si el ciudadano decidía no vincular su contrato de seguro a la entidad bancaria, pese a que permitía que estas entidades bancarias ofrecieran dichos seguros de hogar sobre la vivienda hipotecada

Conclusión: sigamos buscando

Así pues, en la actualidad las entidades bancarias que actúan como prestamistas pueden ofertar seguros de hogar asociados a la vivienda objeto de la hipoteca, pero el comprador no debe verse en la obligación de suscribir el contrato de seguro de hogar que le ofrece el banco, sino que podrá aportar un contrato de seguro de hogar firmado con cualquier compañía aseguradora para cumplir con el requisito de tener asegurada la vivienda hipotecada, sin que esto se traduzca en un aumento del porcentaje de interés a aplicar sobre el capital del préstamo.  

El Corte Inglés Seguros pone a tu disposición un comparador que te permitirá comparar entre las principales compañías aseguradoras, para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Con ella podrás acceder a seguros de hogar  que ofertan Allianz, AXA, Pelayo… y podrás beneficiarte de las ventajas asociadas a la contratación directa con una compañía aseguradora: se trata de un agente independiente de la entidad bancaria, y por tanto imparcial; el precio de su oferta será mejor que el que pueda dar una entidad bancaria, y por último, tendrás disponible un servicio de asesoramiento preventa y de servicio post venta que será dado por una entidad experta en seguros de hogar.