Toldo para terraza, ¿lo cubre el seguro?

Toldo automático desplegado sobre una terraza en un ático Seguridad en el Hogar

Con la llegada del buen tiempo todos nos apresuramos a poner a punto los balcones, terrazas y jardines de nuestras casas. Una mesa, unas sillas, plantas y flores, iluminación, una bonita decoración y lo más importante, un buen toldo para la terraza, que nos resguarde del sol y nos permita disfrutar del espacio al aire libre de nuestro hogar.

Con el paso de los años y las inclemencias del tiempo los muebles de jardín se deterioran y, cada año, hay que hacerles un lavado de cara para que luzcan perfectos para el buen tiempo. Un poco de lija y una mano de barniz y como nuevos. El toldo para la terraza, que nos protege del sol y las miradas de vecinos indiscretos, cobra en esta época un papel fundamental.

Tendremos que extenderlo, ver si el mecanismo funciona con facilidad o si, por el contrario, se encasquilla, y deberemos también examinar la lona, comprobar si tiene algún roto, si se ha rasgado o si puede todavía durar un verano más. Pero ¿qué ocurre si el toldo se rompe? ¿Qué opciones tengo para repararlo? Vamos a ver qué soluciones hay y cómo el seguro de hogar nos puede ayudar a arreglarlo.

¿Cubre el seguro un toldo roto por el viento?

Los toldos para terrazas suelen, al igual que otros elementos exteriores de nuestra casa como la antena o el aire acondicionado, estar cubiertos por el seguro de hogar ante las inclemencias del tiempo, pero siempre dentro de unos parámetros mínimos y máximos.

Por ejemplo, si ha habido una tormenta con un viento muy fuerte y nuestro toldo ha sufrido daños, nuestra póliza de hogar sólo nos cubrirá los desperfectos del toldo si el viento ha alcanzado una velocidad determinada, que suele rondar entre los 80 km/h. de velocidad mínima y los 120 km/h. de máxima. Esta velocidad la establece cada aseguradora, por lo que es más que recomendable leer bien las condiciones particulares de nuestra póliza para saber a qué atenernos y cuál es esta velocidad para poder reclamar, además de realizar una comparación de seguros de hogar, con el fin de conocer todas las coberturas ofertadas y elegir aquella que se adapte mejor a lo que buscamos.

Para comprobar y poder demostrar que en la localidad en la que vivimos el viento ha soplado a la velocidad requerida en nuestro seguro, debemos acudir a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con el dato en la mano podremos llamar a nuestro seguro y dar un parte por la rotura del toldo. En este caso nuestro seguro de hogar cubrirá el toldo para la terraza y, según el daño ocasionado, lo arreglará o lo sustituirá por uno nuevo.

¿Y si el viento es más fuerte del máximo que marca mi seguro?

Imaginemos que está comprobado por los datos oficiales de la AEMET que el viento soplaba a 130 km/hora y que mi seguro cubre como máximo los 120 km/h. Cuando los fenómenos naturales son de mayor intensidad de lo que estipulan los seguros, no suelen cubrir los daños ocasionados, ya que pasan a ser considerados como riesgos extraordinarios.

En este caso, la entidad que responde ante las compañías de seguros y sus asegurados es el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), un organismo al servicio de las aseguradoras que desempeña múltiples funciones como la cobertura de este tipo de riesgos extraordinarios, entre otras.

Los cauces para resolver esta situación son los mismos. Una vez que el titular de la póliza haya dado parte a su seguro de hogar y se haya comprobado que este no puede hacerse cargo, entra en juego el CCS. Esta entidad resolverá la situación respaldando económicamente a las aseguradoras para que puedan hacer lo mismo con sus asegurados, es decir, en caso de que la rotura del toldo de la terraza fuera debida a una racha de viento de gran velocidad, el seguro acudirá al CCS y éste cubrirá económicamente los desperfectos causados al asegurado, abonándoselos al seguro y éste a su cliente asegurado.

¿Está cubierto el toldo por otras causas que no sea el viento?

Si nuestro toldo para la terraza se ha roto por el simple desgaste de los años o por falta de mantenimiento, nuestra única salida será pedir un presupuesto a una empresa especializada para que nos lo arreglen o para cambiarlo por uno nuevo. Los especialistas valorarán el estado de nuestro toldo para comprobar cuáles son los desperfectos y cómo se pueden solucionar. En el caso de que el elemento roto solo sea la tela, nos saldrá más barato cambiar solo ésta que cambiar también el mecanismo o algún otro elemento, como la manivela o el motor si lo tuviera.

El seguro cubre daños en el toldo por granizo, lluvia o nieve, si se contrató el continente y se cumplen las condiciones de la póliza

Sin embargo, en los seguros de hogar a tu disposición en El Corte Inglés Seguros, cuando se contrata la cobertura del continente, el toldo de la vivienda queda protegido no solo frente a los daños ocasionados por el viento, sino también por otros fenómenos atmosféricos, siempre que estos siniestros estén contemplados en la póliza. Por ejemplo, si se produce una tormenta de granizo que perfora o rasga el toldo, los daños estarían cubiertos, siempre que el fenómeno alcance la intensidad mínima especificada en el contrato.

Lo mismo sucede en caso de daños por lluvias intensas que superen los 40 litros por metro cuadrado en una hora, o una fuerte nevada que, por la acumulación de peso, termine rompiendo la estructura del toldo.

También podría cubrirse, según lo pactado en la póliza, la caída de un rayo o de objetos arrastrados por una tormenta que impacten directamente en el toldo. En todos los casos, es imprescindible que hayas contratado la protección del continente y que el siniestro cumpla con los requisitos técnicos definidos por la aseguradora, por lo que aconsejamos revisar detenidamente las condiciones generales y particulares del seguro que elijas.

¿Cubre el seguro el toldo si lo rompe el inquilino?

En el contexto de los seguros de hogar, la cobertura de daños causados al toldo por parte del inquilino depende de las condiciones específicas de la póliza contratada. Generalmente, las pólizas estándar de seguro de hogar no suelen cubrir los daños intencionados o negligentes provocados por el inquilino.

Sin embargo, Hogar Arrendador El Corte Inglés, el seguro para propietarios disponible en El Corte Inglés Seguros, incluye coberturas específicas diseñadas para proteger al propietario en situaciones relacionadas con el alquiler de su vivienda.

Entre las principales garantías destacan la pérdida de alquileres, la Responsabilidad Civil como propietario, la protección legal en casos de desahucio y reclamación de rentas, así como la cobertura por actos vandálicos cometidos por el inquilino. Esta cobertura por actos vandálicos se refiere a los daños intencionados que este pueda causar en la propiedad asegurada. Sin embargo, es importante señalar que esta cobertura suele estar sujeta a una franquicia equivalente a la fianza establecida en el contrato de alquiler y tiene un límite de indemnización de 3.000 euros por anualidad.

En el caso específico de un toldo dañado por el inquilino, la cobertura dependerá de las circunstancias del daño y de las condiciones particulares de la póliza contratada. Si el daño es resultado de un acto vandálico intencionado por parte del inquilino, podría estar cubierto bajo la mencionada garantía, siempre que se cumplan las condiciones y límites establecidos en la póliza, pero si el daño es consecuencia de un uso negligente o accidental, es posible que no se pueda aplicar la cobertura.