¿Cuánto sube el precio del seguro de coche por dar un parte?

En este artículo podrás informarte acerca de
- ¿Cuánto puede subir el precio del seguro por dar un parte?
- ¿Cuántos partes puedes dar al año sin afectar tu seguro de coche?
- Responsable o receptor del daño... he ahí la cuestión
- Si eres el responsable del accidente
- Si no eres el responsable del accidente
- Si eres culpable y el otro coche no está asegurado
- Si no eres culpable y el otro coche no está asegurado
- ¿Qué puede ocurrir si doy demasiados partes en mi seguro de coche?
Una de las dudas más habituales, sobre todo cuando bajamos al garaje y vemos los picotazos que nos han hecho en una puerta del coche, es si podremos usar nuestro seguro para dar un parte y arreglar estos pequeños desperfectos que tanto daño nos hacen a la vista, sin que esto suponga que la prima del año que viene suba y nos dé un dolor de cabeza.
En este sentido, es necesario distinguir entre aquellos partes que damos a nuestro seguro de coche como responsables de un daño o responsables de un accidente, de los que se dan por daños propios.
¿Cuánto puede subir el precio del seguro por dar un parte?
Dar un parte al seguro de coche puede tener consecuencias directas sobre el precio de la prima en la siguiente renovación, especialmente si el conductor es considerado responsable del siniestro.
El importe puede variar en función de varios factores: el tipo de cobertura contratada, la gravedad del accidente, la culpabilidad atribuida y la frecuencia con la que el asegurado presenta partes.
En general, si se trata de un parte leve o aislado y no implica culpa, es posible que no tenga un impacto significativo en el precio. Sin embargo, en casos en los que el asegurado acumula varios partes en poco tiempo o si el siniestro ha generado indemnizaciones elevadas, la prima puede incrementarse considerablemente, incluso algunos informes estiman que un solo parte puede incrementar el coste del seguro en torno al 30%, aunque en situaciones más complejas el aumento podría ser aún mayor.
Por eso, se recomienda valorar cuidadosamente cuándo conviene recurrir al seguro y cuándo podría ser preferible asumir directamente los costes. Asimismo, es esencial revisar las condiciones específicas de la póliza, así como, en el caso de que estés buscando un seguro, realizar una comparativa de seguros de coche, con el fin de escoger aquel que mejor se adapte a lo que necesitas.
¿Cuántos partes puedes dar al año sin afectar tu seguro de coche?
El número de partes que se pueden presentar al seguro de coche sin que afecten al precio de la prima depende de distintos elementos, como la aseguradora, el tipo de póliza contratada y la frecuencia o gravedad de los siniestros declarados. No existe un número universal, pero muchas aseguradoras toleran entre uno y tres partes anuales sin que ello suponga necesariamente un aumento en el coste del seguro, especialmente si no se ha atribuido culpa al asegurado.
Sin embargo, si los partes implican responsabilidad o conllevan indemnizaciones importantes, incluso un solo parte puede traducirse en un incremento significativo de la prima en la renovación. Algunas compañías emplean el historial de siniestralidad para aplicar recargos o incluso para limitar ciertas coberturas, así que es importante mantener una comunicación directa con tu aseguradora o experto en seguros.
Utilizar con prudencia la opción de rellenar parte al seguro puede ayudar a mantener estable el coste del seguro a largo plazo.
Responsable o receptor del daño... he ahí la cuestión
Como hemos dicho, presentar un parte como responsable de un accidente puede afectar notablemente al coste de tu seguro de coche. Algunas compañías pueden incluso rechazar asegurar a quien ya haya tenido siniestros con culpa, especialmente si ha presentado más de un parte, y en otros casos, aunque no se niegue la cobertura, el precio de la prima puede hasta duplicarse.
Además, si el coste del siniestro supera lo previsto —por ejemplo, debido a una reparación cara— la aseguradora puede repercutir ese exceso en las siguientes renovaciones.
Algunas aseguradoras permiten hasta tres partes por daños propios sin contrario sin aplicar penalizaciones en la prima
Aun así, no todas las compañías penalizan de igual forma, ya que algunas no aplican subidas cuando se trata de daños propios sin contrario, permitiendo de uno a tres partes sin penalización. Las aseguradoras funcionan bajo un sistema de bonificaciones que premia a los buenos conductores. Las diferencias entre compañías pueden suponer hasta 300 euros o 12 años de permanencia para alcanzar la categoría de "buen conductor", por lo que conviene estudiar bien las condiciones antes de contratar o renovar un seguro.
Si eres el responsable del accidente
Si eres el conductor responsable de un accidente y presentas un parte a tu aseguradora, este se registra como parte con culpa y pasa a formar parte de tu historial. Esto puede influir negativamente en la valoración que la compañía hace de tu perfil como asegurado, aumentando la probabilidad de que el precio de tu seguro suba al renovar la póliza. Cuantos más partes con responsabilidad acumules, mayor será el riesgo percibido por la aseguradora y, en consecuencia, mayor el incremento en la prima.
Piensa que, si buscas la mejor protección para tu coche porque no quieres arriesgarte a sufrir un accidente y tener que pagar todos los daños, es recomendable contratar un seguro de coche a todo riesgo, que te ofrece la máxima protección con múltiples coberturas.
Si no eres el responsable del accidente
Si el conductor del otro vehículo ha sido el responsable del accidente, será su compañía aseguradora la que deba asumir todos los gastos derivados del siniestro, que incluye tanto la reparación de tu coche como la atención médica o indemnización por los posibles daños corporales que hayas sufrido. En este caso, al no haber responsabilidad por tu parte, tu aseguradora no tendrá que afrontar ningún coste, por lo que no se verá alterado tu historial como conductor ni tu perfil de riesgo y, en consecuencia, no debes preocuparte por una posible subida en la prima de tu seguro de coche al año siguiente.
Las aseguradoras no penalizan a los asegurados que han sido víctimas de accidentes sin culpa, ya que estos no generan gastos imputables a su póliza. Aun así, es recomendable comunicar siempre el siniestro a tu compañía y conservar la documentación correspondiente, para garantizar una correcta gestión del proceso y asegurar que tu historial se mantenga limpio.
Si eres culpable y el otro coche no está asegurado
En este caso, como tu seguro debe pagar -por la cobertura de Responsabilidad Civil- los daños del coche contrario, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien reclame a tu compañía los importes necesarios. El conductor no asegurado tendrá que ponerse en contacto con el Consorcio para que se inicien estos trámites, ya que no tiene aseguradora que los realice por él.
Eso sí, como consecuencia de este hecho, ese conductor que se desplaza con su coche sin seguro, se encontrará con una sanción, ya que está prohibido que los vehículos no asegurados puedan circular.
Si no eres culpable y el otro coche no está asegurado
Por otro lado, dado que la compañía del coche que ha causado el accidente es la que debe cubrir tus daños y los de tu vehículo, pero el conductor contrario no cuenta con una póliza en vigor, tu compañía reclamará al Consorcio de Compensación de Seguros el importe necesario para pagar la reparación de tu coche y abonar los gastos médicos o compensar económicamente los días de baja que hayas tenido a consecuencia del siniestro.
Si esto sucediera, tampoco se vería afectado el precio del seguro de tu coche.
¿Qué puede ocurrir si doy demasiados partes en mi seguro de coche?
Como hemos comentado, dar demasiados partes a lo largo del año puede tener consecuencias negativas, tanto si tienes un seguro de coche básico como si cuentas con una póliza a terceros ampliada, por ejemplo. En el caso del seguro a terceros, que únicamente cubre la Responsabilidad Civil obligatoria, las aseguradoras prestan especial atención a la frecuencia con la que el asegurado se ve implicado en siniestros. Aunque estos no impliquen daños propios, una elevada siniestralidad puede generar recargos en la prima o incluso el rechazo a renovar la póliza.
Por otro lado, en los seguros a terceros ampliados —que incluyen coberturas adicionales como lunas, robo o incendio—, presentar múltiples partes puede afectar especialmente a esas coberturas, ya que las compañías pueden limitar o excluir ciertas garantías o aplicar franquicias más altas.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, en cualquier tipo de seguro, si los partes son numerosos o de coste elevado, el asegurado puede ser considerado un perfil de alto riesgo. Esto se traduce en subidas importantes del precio del seguro o, en casos extremos, en la negativa de la aseguradora a renovar la póliza.