Tuberías atascadas: ¿cómo te ayuda el seguro de hogar?

Tuberías atascadas: ¿cómo te ayuda el seguro de hogar? Seguridad en el Hogar

En este artículo podrás informarte acerca de

De acuerdo con las estadísticas, los daños ocasionados por el agua representan el principal motivo de aviso a los seguros de hogar, y por ende, la causa de accidente casero que mayores gastos ocasiona a las aseguradoras. Por otra parte, para los habitantes de la casa resulta uno de los accidentes que mayores dolores de cabeza causa: encontrarse la casa inundada, pensar en los daños propios, posibles daños a los vecinos, reparaciones que eviten un nuevo atasco… un auténtico caos.

Todo esto además acompañado del siguiente lío, y es que al dar parte a nuestra compañía, resulta que puede que nos informen de que se harán cargo de las consecuencias que el atasco haya podido tener, en nuestros suelos, en nuestras cocinas, e incluso de los daños que hayamos podido ocasionar a los vecinos, pero no de los gastos en los que incurramos para arreglar el atasco.  

Esta situación obligaba a examinar los precios de las pólizas de cada una de las compañías con detenimiento, así como también sus coberturas en cuanto a los daños ocasionados por el agua. 

Evolución de la cobertura de daños por agua

No hay peor sensación que la que se produce cuando creemos que determinado daño estará cubierto por nuestro seguro, pero cuando ese siniestro ocurre, nos damos cuenta de que no es así, de que no leímos detenidamente las coberturas incluidas en nuestra póliza, y resulta que nos tenemos que hacer cargo de unos gastos con los que no contábamos.  

Esto era lo que solía ocurrir con los gastos que se generaban por la localización de un atasco en una tubería, así como la operación de desatasco de la misma. Las compañías contemplaban los gastos de reparación de los daños ocasionados por el agua, pero no aquellos que se generaban al tratar de arreglar el origen del daño, como la detección y arreglo del atasco de una tubería.  

Afortunadamente, poco a poco se fue produciendo un cambio, por el cual se fue incluyendo la detección del atasco y su solución dentro de la cobertura de daños por agua de nuestro seguro de hogar.  Aún así, sigue siendo igual de importante la comparación entre compañías, ya que aunque los seguros de hogar se parecen, ninguno es igual entre sí.  

De hecho, cuando comparemos los precios y las coberturas de los diferentes seguros de hogar veremos cómo unas compañías incluyen todos los gastos que esta operación de desatasco conlleve, pero veremos otras que imponen un límite a estos gastos, de manera que si la operación es muy compleja, o afecta a una buena parte de la casa, nos podemos encontrar con que no esté cubierto el gasto completo y tengamos que desembolsar alguna cantidad.  

Por supuesto, lo mejor es tratar de evitar cualquier tipo de siniestro en casa, y en particular en este caso hay determinados hábitos que podemos adoptar para que nuestras tuberías se encuentren siempre en el mejor estado posible. Prevenir un posible accidente es la mejor forma de empezar a evitarlo.  

Así, cuando vayamos a fregar los platos nos aseguraremos de haber vaciado todos los restos de comida en la basura, para evitar que se quede el fregadero atascado. Si colocamos una pequeña rejilla sobre el desagüe estaremos ayudando a que no se cuele nada que pueda convertirse en un problema a la larga. Una rejilla similar podemos colocarla en el sumidero de la ducha, y acostumbrarnos a recoger el pelo que perdemos durante las duchas, en particular si tenemos el pelo largo.  

En ocasiones tenemos la sensación de que por el inodoro puede ir cualquier cosa, pero obviamente no es así. Hay que tener especial cuidado con las toallitas húmedas, que ya han sido motivo de algún atasco serio, pese a que algunas de ellas dicen estar indicadas para su eliminación por el inodoro. Lo cierto es que no es así, y pueden terminar formando un atasco.  

Otro de los hábitos que debemos tener, y con el que además contribuiremos a la protección del medio ambiente, es evitar deshacerse de los aceites usados ya sea por el fregadero o por el inodoro. Los aceites terminan formando barreras de grasa que finalmente se convierten también en atascos, por lo que para su eliminación debemos usar recipientes de cristal que luego llevaremos a los puntos limpios que se encuentran en nuestros distritos.  

Finalmente, podemos aprovechar el agua hirviendo de nuestras cazuelas y dejar que se vaya por el fregadero, sin darle tiempo a que se enfríe. Esta operación ayudará a que la grasa acumulada en nuestras tuberías se deshaga, dejando el camino libre para que el agua discurra sin problemas.  

Un buen seguro de hogar te ayudará a resolver el problema ocasionado por una inundación en casa, que a su vez haya podido ser consecuencia de un atasco en nuestras tuberías. Si ya lo tenemos contratado, es el momento de revisar nuestra póliza, y confirmar si los gastos de detección o de arreglo de un atasco están cubiertos, y hasta qué cantidad, si es el caso.