Robo de coches asegurados

En este artículo podrás informarte acerca de
Durante el pasado año en España hubo unos 135.000 percances de robo en vehículos asegurados. Esta cifra supone unos 5.000 menos que el año anterior pero, además, están un 33% por debajo de las cifras del 2012.
El robo aunque es una realidad a la baja, y su descenso tiende a ser cada vez menor, es importante contar con un buen seguro de coche que nos cubra ante estos imprevistos.
Este dato es uno de los principales que recoge el estudio “Los percances de robos en los automóviles en 2018” elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa a través de la cual la patronal del Seguro en España UNESPA divulga la función social del seguro.
Según indica esta tesis los percances de robo en el automóvil se componen de dos factores principalmente: del robo del vehículo en sí y del robo en el vehículo. Si bien el seguro de robo no es obligatorio para tener una póliza de automóvil, es más que recomendable. Aún así, la cobertura frente a robo se encuentra muy ampliamente difundida en el parque automovilístico español.
¿Cuáles son los modelos que más se roban?
Tal y como revela este estudio el modelo de coche más robado, este año, ha sido el SEAT Ibiza, seguido del SEAT León y el Volkswagen Golf. Esta información puede resultar poco relevante ya que se roban más, por lógica, los vehículos más difundidos. Pero si se mira el asunto con relación a las probabilidades la cosa cambia. El Citroen C5 ha resultado ser el vehículo con mayor probabilidad con datos de 2018, seguido de Peugeout 406 y el Citroen Saxo.
Sin embargo, los datos vuelven a cambiar cuando se pone en conexión la marca y el modelo con la antigüedad del vehículo. En este caso es el Seat Leon del 2004 es el modelo con mayor probabilidad de ser robado seguido de otras versiones del mismo vehículo de años muy cercanos.
Por otro lado, los coches nuevos cada vez tienen más avances que hacen más difícil su robo. Por este motivo los coches más robados, tal y como se explica en el informe, son precisamente vehículos que fueron matriculados hace aproximadamente unos diez años.
El informe también remarca que la cobertura frente a robo es típica de los turismos. De hecho, un 63% del parque móvil nacional está protegido frente a esta eventualidad, lo que equivale a 19,7 millones de vehículos que cuentan con protección frente a robo. Pero la realidad es que prácticamente todos estos son coches (92,1%). En el resto de categorías de vehículos, el aseguramiento frente a robo es residual.
Además el análisis por territorios muestra que las provincias donde la gente se protege con más frecuencia son: Madrid, Vizcaya, Guadalajara, Álava y La Coruña. En todas ellas, entre siete y ocho de cada 10 vehículos cuentan con esta cobertura.
Donde se sustraen más vehículos
Por otro lado, el estudio también hace una comparativa entre los municipios de más 75.000 habitantes de España, donde se roba más coches. Según los datos que arrojan Melilla, Sevilla, Dos Hermanas, Parla y Fuenlabrada, son las localidades donde es entre dos y tres veces más probable sufrir un robo del vehículo que en el resto de grandes poblaciones de España.
En cuanto al análisis por provincias evidencia que el robo de vehículos es un fenómeno propio de provincias que albergan grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla…y en zonas de sol y playa, como el litoral mediterráneo y en las islas.
La importancia del seguro del coche
Tener un buen seguro para el coche, sobre todo de lo más completo, nos ayudará ante cualquier percance.
En El Corte Inglés Seguros entendemos que necesitas una modalidad de seguro de coche hecho a tu medida y por ello, te asesoramos para que encuentres las coberturas que necesites y las que mejor se adapten a tus necesidades con el mejor precio posible.
Por eso te contamos lo que ofrecemos:
- Seguro de coche a terceros básico: Seguro responsabilidad civil obligatoria y cubre todos los daños a terceras personas, tanto materiales como corporales producidos debido al uso y circulación del vehículo, y también incluye asistencia en carretera. Es el Obligatorio por ley para poder circular.
- Seguro de coche a terceros con lunas: Incluye el seguro de responsabilidad civil obligatoria y cobertura de rotura de lunas.
- Seguros a terceros ampliado: Presenta las mismas coberturas que el seguro a terceros básico, pero incluyendo coberturas de rotura de lunas, incendio y robo.
- Seguros a todo riesgo con franquicia y sin franquicia: Son los más completos y además de todo lo anterior, cubren los daños propios y de terceros de cualquier siniestro que esté cubierto en póliza. Este tipo de póliza puede contratarse con o sin franquicia. En caso de franquicia, por regla general y dependiendo del producto, el seguro será más económico al incluir una cantidad a pagar por el conductor en caso de siniestro.
Recuerda que estas garantías no son iguales en todas las compañías aseguradoras y que el alcance y las limitaciones de la cobertura se regirán por lo dispuesto en las Condiciones Generales y Particulares que la Compañía Aseguradora tenga establecidas para cada producto. Por ello, en El Corte Inglés Seguros, estaremos encantados de asesorarte.