Sabemos que a veces los conceptos relacionados con los seguros pueden ser un lío.
¡Aclara aquí todas tus dudas!
Evaluación objetiva de los bienes asegurados, susceptible de garantía en la póliza.
Valor efectivo en un momento determinado, al margen del incremento del precio a consecuencia de procesos de inflación.
Sinónimo de valor estimado.
Precio que ha de satisfacerse para la adquisición de algo.
Precio por el que normalmente puede adquirirse un bien u otro de características similares.
Precio de adquisición del objeto asegurado en estado de nuevo.
Valor que el asegurado debería pagar para procurarse el mismo objeto en las mismas condiciones de uso que tenía justo antes de la ocurrencia del siniestro.
Valor que el asegurado debería pagar para procurarse el mismo objeto en las mismas condiciones de uso que tenía justo antes de la ocurrencia del siniestro.
Conjunto de actuaciones realizadas por una entidad de seguros encaminadas a determinar, en caso de siniestro, el valor económico de las pérdidas sufridas por el asegurado.
Manifestaciones del asegurado en la proposición o póliza que, en cuanto describen las circunstancias y valor del objeto asegurado, son la base del contrato ya que sirven para que el asegurador decida sobre la aceptación y tarifación del riesgo. La falsa declaración o reticencia dan opción al asegurador para la rescisión del contrato.
Proceso mediante el cual se establece la probabilidad de que ocurran daños personales o pérdidas materiales, y la cuantificación de los mismos.
Finalización de los efectos de una póliza como consecuencia del cumplimiento de las condiciones previstas en la póliza (cumplimiento del plazo, desaparición del riesgo, etc.).
Plazo durante el cual el contrato de seguro está en vigor.
Habla con nosotros
Solicita gratis tu presupuesto a un asesor
Nuestro blog está lleno de trucos y consejos útiles