Conceptos característicos de los seguros de salud

Son muchas y muy variadas las preguntas que nos hacen los clientes interesados en informarse acerca de los seguros de salud. Entre ellas, las consultas más relevantes que nos realizan son acerca de:
- Coberturas
- Exclusiones
- Cuadro Médico
- Prestigio y calidad de servicio de la Compañía
- Experiencias anteriores del cliente o de alguien conocido suyo
Cuando nuestros vendedores abordan con sus clientes éstos y otros puntos, surgen en la conversación una serie de conceptos técnicos que es necesario aclarar de cara a que dichos clientes tomen la mejor decisión de compra. Vamos a explicar a través de este artículo la definición de algunos de estos conceptos característicos de los seguros de salud:
- COPAGO: Importe que el Asegurado debe abonar a la Aseguradora al recibir los servicios sanitarios garantizados en su póliza (tales como consultas, exámenes médicos…). No todos tienen los mismos copagos e incluso algunos seguros no los aplican.
- PLAZO/PERÍODO DE CARENCIA: es el período de tiempo que transcurre desde que toma efecto la póliza o desde que se incluye a un nuevo Asegurado, hasta que entran en vigor determinados servicios garantizados por el seguro.
- PREEXISTENCIAS: se refiere a las enfermedades, lesiones, defectos y/o malformaciones congénitas sufridas por el Asegurado antes de la entrada en vigor de la póliza, las cuales es obligatorio declarar al Asegurador, conforme al cuestionario de salud al que someterá a las personas interesadas en asegurarse. Con carácter general, las preexistencias se suelen excluir de la cobertura del seguro.
- AUTORIZACIÓN: Normalmente este concepto va ligado a los servicios médicos que requieren una aceptación, previa a su prestación, por parte de la Aseguradora. Generalmente pruebas diagnósticas especiales, intervenciones quirúrgicas, etc.
- URGENCIA VITAL: Toda situación que requiere de una actuación médica inmediata al encontrarse en peligro inminente la vida de una persona.
- CUADRO MÉDICO O GUÍA MÉDICA: es el listado de los profesionales sanitarios, clínicas y hospitales que el Asegurador pone a disposición de los Asegurados para prestar los servicios garantizamos por la póliza.
- TARJETA MAGNÉTICA PERSONAL: Es la tarjeta que suele entregar el Asegurador a los Asegurados, que servirá para identificarlos frente al cuadro médico y que les será requerida cada vez que se les preste un servicio amparado por la póliza.
Esperamos que te hayan sido de utilidad estas definiciones de algunos de los conceptos característicos de los seguros de salud.